¿Cómo esta el mercado de patata Europeo en 2025?

0
54

Foto/agrodigital.com

agrodigitalawebdelcampo (@agrodigital_com) / XSegún el Grupo de Productores de Patata del Noroeste de Europa (NEPG), la cosecha total en la zona EU-04 (Bélgica, Alemania, Francia y Países Bajos) en 2024 alcanzó 24,7 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 6,9 % respecto a la cosecha de 2023. A pesar del incremento de la oferta, los precios han registrado un notable crecimiento. El precio pagado a los productores pasó de 12,50 €/100 kg en octubre-noviembre de 2024 a 30,00 €/100 kg a principios de febrero de 2025, un incremento inesperado en tan corto período.

Las existencias en almacenamiento y las condiciones de siembra de primavera serán factores clave para la evolución de los precios en los próximos meses.

Aumento de la superficie cultivada con riesgos de rentabilidad

Dada la evolución del mercado y la limitada disponibilidad de alternativas rentables, se espera que los productores incrementen la superficie cultivada en la próxima campaña. No obstante, este aumento supone riesgos adicionales, ya que los rendimientos por hectárea han mostrado una tendencia decreciente, lo que incrementa los costes de producción.

Si la siembra comienza temprano y la temporada de crecimiento transcurre con normalidad, podría producirse un aumento significativo de la producción, lo que impactaría en los precios y la rentabilidad de los agricultores.

Contratos estables y costes de producción en ascenso

Los precios de las semillas han mostrado una ligera reducción respecto a la primavera anterior, aunque las variedades Innovator son la excepción, con un aumento del 10 al 15 % en comparación con 2023. Sin embargo, los costes generales de producción han subido, y los riesgos para los agricultores siguen creciendo. Algunas industrias han introducido tarifas disuasorias para reducir el exceso de tierra en las entregas.

En toda la zona NEPG, los contratos se han mantenido estables durante la temporada de almacenamiento, aunque su evolución dependerá de los precios del mercado libre de patata de procesamiento.

Mercados internacionales

Las exportaciones de productos congelados de la UE-04 podrían verse afectadas por decisiones erráticas del nuevo gobierno de Estados Unidos, mientras que el sector europeo debe afrontar la competencia creciente de China, India, Egipto, Argentina y Turquía, mercados emergentes en la exportación de patatas procesadas.

Al mismo tiempo, la producción enfrenta desafíos climáticos, regulaciones más estrictas sobre el uso de pesticidas, la aparición de plagas del suelo como nematodos y gusanos de alambre, así como nuevas enfermedades como Stolbur y restricciones por la contaminación por nitrógeno en aguas subterráneas. Todo ello hace que la producción de patatas sea cada vez más compleja y arriesgada desde el punto de vista técnico y financiero.

Desde NEPG advierten que los agricultores deben ajustar su producción a la demanda real de la industria de procesamiento, evitando adelantarse a las necesidades del mercado para no generar una sobreproducción que impacte negativamente en los precios.

*Tomado de: https://www.agrodigital.com/2025/02/13/como-esta-el-mercado-de-patata-europeo-en-2025/