Logo MLA
El director general de Meat & Livestock Australia, Michael Crowley, ha participado en un acto en la Universidad de Nueva Inglaterra en el que aseguró que están siguiendo de cerca los movimientos del gobierno de los Estados Unidos, mientras el presidente Donald Trump amenaza con aranceles a los socios comerciales de todo el mundo.
Preguntado sobre las perspectivas de que el presidente Trump imponga un arancel a la carne de vacuno australiana. Crowley dijo que habían «formado un grupo de trabajo de la industria que recibe información diaria. Es un tema muy delicado, pero lo vigilamos de cerca”, afirmó.
“Los alimentos no han estado sobre la mesa para los aranceles hasta la fecha y el otro factor que juega a nuestro favor es que la balanza comercial con Estados Unidos está actualmente a su favor. Trump se ha centrado en sus vecinos más cercanos con una balanza comercial a su favor y ha dado marcha atrás muy rápidamente cuando le han ofrecido algo a cambio”, apuntó
Frente a estos aranceles, Crowley ha asegurado que captar valor para la industria de la carne de vacuno australiana ha sido una de sus principales tareas desde que asumió el cargo de máximo responsable de MLA. Según él, los acuerdos de libre comercio han abierto más mercados de alto valor. El TLC con el Reino Unido ha estado vigente durante los últimos 18 meses y recientemente se ha firmado un acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos.
Crowley dijo que producir carne de mayor calidad era una forma importante de diferenciar la carne australiana en los mercados internacionales. “Australia y Estados Unidos son considerados los productores de carne de mayor calidad del mundo”, afirmó.
También destacó que si se firmara un acuerdo comercial con la Unión Europea, la industria de la carne de vacuno australiana podría beneficiarse mucho. Ahora están estancadas y el ve un gran potencial ya que «ofrece enormes oportunidades, grandes poblaciones, que valoran la calidad y están dispuestas a pagar por la calidad”, afirmó.
“En la UE tenemos muchas restricciones en cuanto a cuotas y acceso a ese mercado. Por lo tanto, si podemos lograr un acuerdo comercial decente con la UE, será un factor clave”, finalizó.